Cultura de Montevideo. Lugares para visitar - ciudad vieja, templos, teatros, museos y palacios

Una parte histórica de Montevideo es de gran interés para los turistas que visitan el destino. Exactamente la parte histórica de la ciudad concentra una gran parte de los hitos y lugares de interés importantes. Un punto de partida de las principales visitas turÃsticas es la Plaza Independencia, los suburbios de los cuales albergan varios hitos arquitectónicos. La principal decoración de la Plaza es la Catedral, cuya construcción tuvo lugar a principios del siglo XIX.
Montevideo es una ciudad de interesante cultura y tradiciones originales. Sus visitantes tienen la oportunidad de presenciar y participar en numerosos festivales étnicos …
Abrir
Un edificio alto e impresionante es una fusión única de estilos arquitectónicos. Los auténticos conocedores del arte arquitectónico encontrarán los rasgos del barroco y del clasicismo en su apariencia. El mismo hito significativo de la ciudad es el Museo Municipal de Bellas Artes. Su inauguración tuvo lugar en 1930. El museo conserva una interesante colección de un reconocido pintor y artista uruguayo llamado Juan Manuel Blanes.
Más tarde la colección del museo fue agregada con las ilustraciones de otros artistas renombrados. En la actualidad el museo es uno de los lugares culturales más visitados de la capital. Los aficionados al arte dramático no pueden dejar de ver el Teatro SolÃs. La primera actuación tuvo lugar en su etapa tan lejana como en 1856 y desde entonces el teatro es de gran popularidad como entre los residentes locales asà entre los huéspedes de Montevideo. Derechos de autor: www.orangesmile.com
Después de recorridos turÃsticos a través de monumentos históricos y lugares de Montevideo, la ciudad ofrece a sus huéspedes a visitar numerosos centros de entretenimiento, …
Abrir
Una visita al Museo Nacional de Historia Natural dará vuelta a cada turista a una experiencia inolvidable llena de impresiones. El museo se aloja en un palacio magnÃfico previamente poseÃdo por el presidente del paÃs José Fructuoso Rivera. En los hermosos salones decorados del museo, los turistas descubrirán numerosas colecciones y muestras de diferentes tendencias: inestimables descubrimientos arqueológicos, artÃculos de arte y importantes registros históricos figuran entre los artÃculos de las colecciones del museo.
![Palacio legislativo Palacio legislativo]()
Entre los objetos arquitectónicos significativos vale la pena observar el Palacio Legislativo. El Palacio fue construido a principios del siglo XX y es el verdadero ejemplo del neoclasicismo. Los tours por la noche al Palacio son de gran popularidad entre los viajeros y los huéspedes de la ciudad como exactamente por la noche el Palacio se ilumina con un sistema de iluminación especialmente diseñado. El palacio cuenta con un lujoso interior único, sus salas cuenta con el mobiliario de metales preciosos, mientras que el acabado en mármol ingenioso agrega al interior un aspecto festivo especÃfico. Un destino perfecto para el senderismo será la parte Ciudad Vieja de la ciudad. La zona ofrece monumentos históricos originales y lugares de interés a cada paso. Cada dÃa viejas calles y plazas de la parte histórica de la ciudad están llenas de artistas callejeros y músicos que realizan varios programas de entretenimiento para los residentes de la ciudad y los huéspedes de Montevideo.
1. Muchos de los residentes locales tienen un buen dominio de lenguas extranjeras sin embargo dan preferencia para hablar su nativo. Para mostrar respeto a la cultura local los …
Abrir
En la capital de Uruguay, hay muchos callejones y plazas hermosos. Es un verdadero placer caminar aquÃ. Uno de ellos es La Plaza Fabini (que también se llama Plaza del Entrevero). Es una pequeña área verde con maravillosas fuentes, esculturas y un ambiente relajado. AquÃ, puedes ver el Museo del Gaucho, una de las instituciones culturales donde puedes aprender sobre la cultura local. También conviene visitar la Sala Zitarrosa, donde suelen celebrarse interesantes conciertos. La Plaza Independencia es la plaza principal de la ciudad. AquÃ, a menudo se celebran eventos interesantes, como festivales, conciertos al aire libre y celebraciones públicas. Uno de los edificios más interesantes de la plaza es el Palacio Salvo. Fue construido en 1928 y diseñado en un estilo ecléctico que combina caracterÃsticas neogóticas, art-deco y neoclásicas.
![Teatro Solis Teatro Solis]()
También conviene pasear por alguno de los parques o jardines de Montevideo. Está El Rosedal donde se pueden ver interesantes atractivos: esculturas, el museo FotogalerÃa Prado, el recinto ferial Rural del Prado y el Monumento Vegetal Arboretum. Además, también vale la pena mencionar el JardÃn Botánico. Atrae con sus fragantes plantas exóticas y maravillosos refugios sombreados. Otro parque interesante es el Parque Rodó con su pintoresco estanque y árboles centenarios. Otros lugares significativos de este oasis verde son la fortaleza Castillo del Parque Rodó y la GalerÃa de Arte Municipal.
La ciudad fue fundada a principios del siglo 18 por los españoles y su predestinación era bastante rara. Fue una ciudad-fortaleza, por medio de la cual los españoles controlaban los …
Abrir
En cuanto a iglesias, la Iglesia de las Carmelitas es un magnÃfico monumento religioso. Fue construido en estilo gótico en 1929 por el proyecto de Isola y Armas. También debe visitar la Iglesia Stella Maris. Fue construido en 1918. Su principal reliquia es el cuadro del Cristo Pantocrátor. Cabe mencionar también el Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria construido en 1938. En cuanto a esta última atracción religiosa, fue diseñada en el extraordinario estilo neobizantino por el arquitecto italiano Ernesto Vespignani.
![Pocitos Pocitos]()
El Castillo Pittamiglio es otro lugar insólito en Montevideo. Cuando murió su arquitecto Umberto Pittamiglio, la mansión quedó sin terminar. El caso es que el arquitecto venÃa construyendo el edificio desde 1910 cuando lo compró. Sorprendentemente, era famoso por su perspectiva filosófica de la vida. Puedes ver algunas implicaciones filosóficas en su edificio 'eterno'. La construcción nunca llegará a su fin, al igual que la humanidad. En la mansión, puedes ver sÃmbolos alquÃmicos, templarios, masónicos, cristianos y rosacruces. Hay varias puertas y pasillos que no conducen a ninguna parte, ventanas en blanco y habitaciones extrañas. También debe escuchar historias de guÃas y habitantes locales, ya que la mansión está asociada con muchos mitos y leyendas.
En Montevideo, hay muchos lugares que puedes visitar con niños. Uno de esos lugares es el Parque Lecocq. El zoológico se abre en el territorio de una pintoresca reserva natural. …
Abrir
Otro lugar interesante para visitar es la Universidad de la República. Fue construido en 1849 en estilo neoclásico. El Faro de Punta Carretas sigue funcionando aunque fue construido en 1876. En 1862 pasó a ser eléctrico. Hoy, el faro es un edificio de importancia histórica. En la capital de Uruguay, también hay construcciones modernas, por ejemplo, el World Trade Center inaugurado en 1998. Es un maravilloso ejemplo de estilo arquitectónico moderno. Otro edificio, la Torre de las Comunicaciones, fue diseñado al estilo internacional por Carlos Ott. Hoy es el rascacielos más alto de Uruguay.
![Centro y Ciudad Vieja Centro y Ciudad Vieja]()
Por cierto, puedes caminar no solo en parques o en el terraplén. El Cementerio Central es un lugar perfecto para pasear no solo por su ambiente tranquilo. Aquà puedes ver varias esculturas de José Belloni, José Luis Zorrilla de San MartÃn y Bernardo Poncini. En la capital de Uruguay existen interesantes museos que merecen ser visitados. El Museo del Gaucho y de la Moneda alberga la gran colección de monedas, artÃculos para el hogar, pinturas, esculturas y pelÃculas de famosos uruguayos. Otra maravillosa institución cultural donde puedes aprender sobre la cultura local es el Museo del Carnaval. Aquà puedes ver la gran colección de disfraces usados durante el Carnaval Africano.
Montevideo saluda a sus visitantes con más de dos centenares de establecimientos gastronómicos que se especializan en las más diversas tendencias culinarias. El restaurante Tandory …
Abrir
El Museo Milagro en Los Andes le informará sobre cómo los lugareños sobrevivieron en los Andes, particularmente después del accidente aéreo en 1972. Puede familiarizarse con los bailes locales y aprender sobre la influencia del tango en los pueblos indÃgenas en el Museo del Tango - La Cumparsita. El Museo del Cannabis de Montevideo también impresionará a quienes quieran conocer más sobre la flora de Uruguay. Como la ciudad es un gran puerto, también vale la pena mencionar el Museo Naval. Aquà podrás conocer todo sobre la historia naval de Montevideo. Los visitantes también quedarán impresionados con una exhibición asombrosa en el Espacio Ciencia. AquÃ, muchas exhibiciones son interactivas. También merece la pena visitar el Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga.
Esta guÃa a los monumentos culturales en Montevideo está protegida por la ley de derechos de autor. Puede volver a publicar este contenido con la atribución obligatoria: hipervÃnculo directo y activo a
www.orangesmile.com.
Montevideo - capÃtulos de guia
1
2
3
4
5
6
7