Colores de Guayaquil - tradiciones, festivales, mentalidad y estilo de vida

Los locales tienen un carácter muy tranquilo y equilibrado, a primera vista pueden parecer un poco lentos. La prisa en los negocios y el comportamiento ruidoso se consideran un signo de malos modales, por lo tanto, cuando se trata de residentes locales, uno debe demostrar calma y paciencia también. Las personas que viven aquà están muy orgullosas pero no son sensibles al mismo tiempo, tienen un maravilloso sentido del humor. Incluso si aparecen desacuerdos durante la conversación, puede resolver el problema y hacer las paces en solo un par de minutos: un cálido apretón de manos y una sonrisa sincera serÃan suficientes.
1. Uno de los principales problemas es la delincuencia callejera, tenga especial cuidado con los carteristas y los estafadores. En lugares abarrotados y en los mercados, se deben …
Abrir
Lo único que se debe tener en cuenta al comunicarse con los locales es la importancia de las tradiciones y costumbres nacionales. Trate de evitar discutir o criticar las reglas locales y el estilo de vida, asà como hablar negativamente de los acontecimientos históricos. Los residentes de Guayana están orgullosos de literalmente todo lo relacionado con su tierra natal, desde el patrimonio histórico hasta la moda moderna y las diversas tradiciones.
Junto con la familia, que es el aspecto más importante de la vida de las personas, se presta especial atención a la paternidad, el 'compadrasco'. También hay obligaciones especiales entre padrinos e hijos. Los lazos familiares que se mantienen entre ellos son tan fuertes como entre los parientes de sangre. Derechos de autor: www.orangesmile.com
Guayaquil es una de las ciudades más grandes de América Latina. La población oscila en los lÃmites de dos millones de habitantes. Guayaquil tiene su industria e infraestructura bien …
Abrir
Hablando de las tradiciones locales, vale la pena destacar la buena costumbre de visitar iglesias. Las fiestas religiosas se consideran las más importantes y se celebran de acuerdo con las normas establecidas hace muchos siglos. La iglesia se suele visitar en familia, por lo que las costumbres religiosas son bien conocidas no solo por los adultos sino también por los niños.
![Guayaquil Guayaquil]()
Un rasgo nacional igualmente destacado es la hospitalidad. Visitar las casas de los demás siempre ha sido considerado un ritual especial y uno de los deberes más importantes. La negativa a venir puede tomarse como un grave insulto, por lo que nunca se debe rechazar la invitación. Los anfitriones definitivamente deben presentar algunos regalos simbólicos que siempre son apreciados. Dado que los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos, a la anfitriona también se le debe presentar un pequeño recuerdo, tal gesto serÃa apropiado.
En Guayaquil, los turistas con niños tendrán la oportunidad de visitar lugares únicos, similares a los que no se pueden encontrar en ninguna otra ciudad. Aquà puede ver el …
Abrir
Los viajeros que van a caminar a áreas remotas de la ciudad pueden notar una peculiaridad más de los lugareños: los transeúntes saludan literalmente a todos los que se encuentran. En las grandes ciudades, esta muestra de cortesÃa se ha vuelto rara, mientras que en los pequeños asentamientos la gente sigue siendo muy amable y trata a los turistas extranjeros con un poco de curiosidad.
![Guayaquil Guayaquil]()
Los festivales en la capital cultural de Ecuador (como se suele llamar Guayaquil) son tan coloridos como los residentes locales. AsÃ, el 9 de octubre, celebran el DÃa de la Independencia, no del estado sino de la ciudad. El evento es equivalente a un feriado nacional. Esta fecha fue elegida porque fue aquÃ, en la provincia de Guayaquil, donde en 1820 comenzó la Guerra de Independencia ecuatoriana entre Ecuador y la administración colonial española. Los desfiles que conmemoran el evento se llevan a cabo en las calles principales de la ciudad en este momento. Además, al público se le ofrece un rico programa que incluye música, danza y representaciones teatrales, degustación de platos locales y espectáculos interactivos.
La cocina nacional se distingue por una gran cantidad de platos de verduras y frutas exóticas, asà como platos a base de arroz y delicias de carne originales. Una de las principales …
Abrir
Además de eso, otro evento cultural se lleva a cabo en la capital cultural de Ecuador, a saber, el DÃa de la Fundación de Guayaquil, que se celebra el 25 de julio. Desfiles coloridos, música, bailes y un concurso de belleza: esto es lo que espera a los visitantes que han decidido unirse al celebracion. Y, por supuesto, muy divertido: el evento no estarÃa completo sin él. Y todo esto está en las calles centrales de Guayaquil. El dÃa de la independencia ecuatoriana se celebra el 10 de agosto de la misma manera. Coloridos fuegos artificiales en honor a la victoria sobre la administración colonial española en 1822 se convierten en la culminación de la festividad.
![]()
El final del verano está marcado por la celebración de un festival internacional de música llamado Together for Music, donde puede escuchar lo que quiera, desde música clásica a latina y electrónica, y por lo tanto, todos los fanáticos del sonido de calidad están invitados al evento. La idea del festival es crear un ambiente festivo, fortalecer las relaciones humanas y unir a las personas a través de la música. En el festival, puedes escuchar tanto a los artistas populares como a aquellos que aún no han ganado gran fama, pero aquà tendrán todas las oportunidades para hacerlo.
Guayaquil es una gran ciudad portuaria que atrae a turistas con una gran cantidad de monumentos históricos y pintorescos barrios coloniales. Las Peñas es el barrio más popular …
Abrir
Si llega a la capital cultural de Ecuador a principios de agosto, puede presenciar un evento como el LAST Music festival. El lugar es Concha Acustica Parque Samanes. En este momento, más de 10,000 personas visitan la ciudad como participantes del festival. A los espectadores se les ofrece música de alta calidad, que es interpretada por talentosos artistas invitados al evento, todo para garantizar que todos los visitantes estén satisfechos. Y hay que decir que los organizadores abordan este asunto de manera responsable y les dan a los espectadores lo que realmente quieren.
![Guayaquil Guayaquil]()
A mediados de septiembre está marcado por el Festival Internacional de Cine de Guayaquil. En este momento, se muestran a los espectadores alrededor de 120 pelÃculas de géneros completamente diferentes, desde cortos a largometrajes, desde documentales y largometrajes, y desde nacionales a internacionales. Esto significa que todos encontrarán una pelÃcula a su gusto aquÃ. Los directores de cine compiten por los Premios Iguana Dorada en 20 categorÃas. Entre los paÃses que presentan sus pelÃculas se encuentran México, Chile, Costa Rica, Ucrania, Alemania, España, Francia, Venezuela, Argentina, Rusia.
Guayaquil, o la Puerta del Mar de Ecuador, como la llaman los lugareños, es un gran lugar para todo tipo de actividades recreativas. Aquà puedes pasar un buen rato disfrutando de un …
Abrir
Las fiestas religiosas más populares en Ecuador son Ano Nuevo (Año Nuevo), Reyes Magos (Procesión de los Reyes Magos), Semana Santa (Semana Santa) y Nochebuena (Nochebuena). La forma en que las personas celebran no es diferente de la celebración de estas fiestas en otros paÃses. El 2 de noviembre, en el dÃa del fallecido, es costumbre visitar los cementerios donde se entierra a los familiares para rendirles homenaje. Un dÃa festivo más celebrado es el cumpleaños de Simón BolÃvar, uno de los lÃderes más respetados del estado.
Esta guÃa de las tradiciones y festivales en Guayaquil está protegida por la ley de derechos de autor. Puede volver a publicar este contenido con la atribución obligatoria: hipervÃnculo directo y activo a
www.orangesmile.com.
Guayaquil - capÃtulos de guia
1
2
3
4
5
6
7